Trono de la Virgen
Diseñ0 e Historia
Autor:
Francisco Díaz Roncero (1971-1972).
Material:
Madera de haya y con orfebrería en metal plateado de Francisco Díaz Roncero.
Reformas:
Fue restaurado por los talleres de Pedro Angulo en el año 2013.
Cartelas:
En el frontal se sitúa una cartela de Santo Domingo de Guzmán flanqueada por otras dos cartelas que contienen los escudos del Ministerio de Defensa y de la Policía Local (Hermanos Mayores Honorarios).
En las cartelas laterales aparecen Santa María de la Victoria y la Virgen de la Merced (en honor a Dª Mercedes Sansa, Vda. De Montfalcón y camarera mayor de la Virgen de la Estrella), realizada por Raúl Trillo.
En las esquinas aparecen los cuatro evangelistas.
Peana:
Realizada en los mismos materiales del trono por Francisco Díaz Roncero (1971-1972).
Barras de Palio:
Realizadas en orfebrería por Díaz Roncero (1975) a partir de las anteriores, que fueron realizadas por Seco Velasco.
Candelería:
Realizada por los talleres de Pedro Angulo bajo diseño de Curro Claros (2016).
Palio:
Bordado en oro sobre terciopelo azul por las Madres Trinitarias bajo diseño de Juan Casielles (1957-1959).
Las bambalinas fueron restauradas en diversos años por el taller de la hermandad y Salvador Oliver Urdiales.
Manto:
Bordado en oro sobre terciopelo azul por las Madres Trinitarias bajo diseño de José García Ojeda (1953-1956).
Observaciones: En el manto aparecen los escudos de las ciudades de España que aportaron un donativo para el bordado de éste.
